La Certificación Energética de un edificio es un cálculo del consumo de energía y de las emisiones de CO2. La calificación de este consumo y de las emisiones se mide des de la A (edificio más eficiente) hasta la G (edificio menos eficiente).
Una vez realizado el cerficicado de eficiencia energética, documento que da la conformidad de calificación de eficiencia energética, éste da lugar a la expedición de la etiqueta de eficiencia energética que clasificara el edificio de más eficiente (A) a menos eficiente (G).
Más eficiencia, es decir, cada letra superior, implica ahorro energético y económico además de menor ruido y aumento del confort que representa una mayor calidad de vida.
Al certificado le acompaña un documento de recomendaciones de las mejoras que se podrian hacer para obtener un comportamiento energético más eficiente, como aumentar el confort del habitage y como reducir el gasto energético.
Es obligatorio disponer del certificado de eficiencia energética en los siguientes casos:
– Edificios de nueva construcción.
– Vender o alquilar edificios o parte de el.
– Edificios o parte de edificios ocupados por una entidad pública de más de 250 m2 de superficie.
– Pedir subvenciones para la rehabilitación del edificio.